Así es TCM Now, nuevo servicio de vídeo bajo demanda de TCM, en Movistar Plus+

Bajo el sello TCM Now, el espectador encontrará grandes títulos del mejor cine de todos los tiempos -tanto de las grandes majors como de distribuidoras independientes-, así como, por primera vez, toda la producción original de TCM integrada por documentales sobre temática cinematográfica premiados en diversos festivales, reportajes, programas y entrevistas a relevantes figuras del mundo del cine y la cultura.
TCM Now se une a los actuales servicios bajo demanda de Movistar Plus+ que enriquecen la experiencia VOD de sus clientes y que se encuentran agrupados en carruseles dentro del interfaz del descodificador y los dispositivos.
Con motivo de este lanzamiento, TCM Now estrena hoy en exclusiva en España el documental Michael Haneke, cineasta de nuestros tiempos (2022), justo el día en el que el director austriaco cumple 80 años. Una producción dirigida por Marie-Ève de Grave y en la que intervienen, además del propio Haneke, dos de sus actrices predilectas, Juliette Binoche e Isabelle Huppert, el historiador de cine Alexander Horwarth, el actor Philippe Rouyer y el director Ruben Östlund. Un largometraje que repasa la excepcional obra y carrera de este maestro del cine contemporáneo premiado con dos Palmas de Oro en el Festival de Cannes, que cuestiona la sociedad y su funcionamiento en su constante búsqueda de la verdad. Este estreno está acompañado de algunas de sus mejores películas como Amor, La pianista, Código desconocido, La cinta blanca y Happy End.
Entre los títulos de cine que estarán disponibles desde hoy en TCM Now, destacan grandes clásicos de todos los tiempos que van desde Cantando bajo la lluvia, Cinema Paradiso, King Kong, 2001: una odisea en el espacio o Ciudadano Kane pasando por Malas calles, Fort Apache, La vaquilla o El día de la Bestia, hasta filmes más contemporáneos como Spotlight, Moonlight, Doce años de esclavitud o The Florida Project, así como algunos títulos solo disponibles bajo demanda en TCM Now como parte de su acuerdo con Warner Bros. -ambas marcas pertenecientes al grupo WarnerMedia-, como El halcón maltés, Harry el fuerte, La lista negra y Presunto inocente, entre otros.
Las producciones originales de TCM, que estarán disponibles por primera vez para los espectadores del canal y en exclusiva como parte de la oferta TCM Now, abarcan:
– Documentales de temática cinematográfica producidos por TCM y premiados en diferentes festivales de todo el mundo como Nostromo: el sueño imposible de David Lean, La noche que no acaba, El último adiós de Bette Davis, 2001 destellos en la oscuridad o La naranja prohibida, entre otros muchos.
– Una amplia oferta de programas de Entrevistas TCM a figuras como Antonio Banderas, Enrique Urbizu, Fernando Trueba, Elvira Lindo o Leticia Dolera; charlas entre periodistas cinematográficos como Desirée de Fez y Quim Casas, o realizadores como Paco Plaza o Ruiz Caldera, para analizar el cine de Wes Anderson, Steven Soderbergh o David Fincher. Además, los espectadores podrán disfrutar del espacio Programado por:, en el que los invitados eligen y comentan sus películas favoritas para el canal, y por el que han pasado personalidades como Javier Bardem, Juan Diego Botto, Borja Cobeaga, Isabel Coixet, Belén Rueda, Rodrigo Sorogoyen, Carla Simón, Natalia de Molina o Antonio de la Torre, entre muchos otros.
– Entre las producciones de TCM destacan, asimismo, las piezas bajo el título Selección TCM, en las que se analizan las claves e, incluso, la carrera e hitos de directores/as y actores/actrices. Algunos ejemplos son las dedicadas a Elisabeth Taylor, Tom Hanks, Steven Spielberg, Pedro Almodóvar, Tilda Swinton, John Turturro o Quentin Tarantino. A esta programación se suman las temporadas completas del programa Vigalondo Midnight Madness, presentadas por el director Nacho Vigalondo, y formatos como los Cara a Cara, en los que personalidades como Alba Flores, Najwa Nimri o Javier Cámara charlan sobre diferentes facetas del cine.
El catálogo de contenidos de TCM Now se irá actualizando cada mes con nuevas producciones propias y títulos de cine que forman parte de los especiales del canal. Toda una apuesta por el mejor cine de todos los tiempos que TCM ofrece desde hoy a sus espectadores cuando y donde quieran.
Sobre TCM
TCM ofrece una selección de las mejores películas de todos los tiempos, desde las grandes producciones de los estudios de Hollywood hasta los títulos más destacados del cine independiente. Las películas de TCM se emiten en especiales de programación y van acompañadas de entrevistas y piezas de producción propia que ayudan a contextualizar esos títulos, tanto en el canal como en los servicios de televisión a la carta. TCM, además, produce documentales de temática cinematográfica que han obtenido numerosos premios internacionales. Entre ellos, destacan 2001 destellos en la oscuridad, Nostromo: el sueño imposible de David Lean o El último adiós de Bette Davis. Con más de dos décadas de andadura, la marca TCM mantiene un estrecho vínculo con el Festival de San Sebastián y con diversos eventos cinematográficos nacionales e internacionales.
TCM es propiedad de WarnerMedia, compañía líder en entretenimiento. Está disponible en España en las plataformas de televisión de pago Movistar+ (dial 38), Vodafone (dial 54), Orange TV (dial 28), Euskaltel (dial 9), R (dial 3), Telecable (dial 23), Virgin Telco (dial 22) y Tivify (dial 30).